La seguridad en informes Power BI es algo a tener en cuenta, ya que a la hora de compartir el informe con tu organización o con usuarios externos, existe una cuestión importante a valorar cuando se están compartiendo datos sensibles del negocio: Dar respuesta a la problemática de la seguridad o, en otras palabras, cómo limitar el visionado de ciertos datos en nuestros informes a determinadas personas dentro de la empresa.
En este artículo os explicaremos una de las formas de conseguirlo, a través de la seguridad a nivel de fila o RLS. Para ello hemos creado un conjunto de datos simple a modo demo compuesto por 3 tablas: Clientes, Ventas y Artículos. Os contamos los pasos a seguir.
Si eres nuevo en Power BI, pásate por nuestro post de 5 recomendaciones básicas sobre Power BI.
Regístrate para ver todo el contenido
Encontrarás los mejores tips, tutoriales y webinars sobre:
-
Power Apps
-
SharePoint
-
Power Automate
-
Power BI
- 100% gratis
- Contenido semanal
- Videotips, artículos y webinars
- Vota el contenido que te interese
Registrar nueva cuenta
Responsable: Midway Technologies SL.
Finalidad: Disponer de acceso al contenido total del sitio web.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Más información: Más información en la Política de Privacidad:
Como vemos, esto es un breve ejemplo de uso dentro de los múltiples casos que se pueden dar a través de la seguridad a nivel de fila, evidenciando un gran potencial en la definición de permisos y acceso limitado a la información que se nos ofrece con esta opción.
Os dejamos el conjunto de datos usado por si queréis verlo y usarlo. Esperamos que os haya sido de gran ayuda y podáis usarlo en vuestros informes desarrollados en Power BI.