5 beneficios de integrar Power Apps en tu empresa

5-beneficios-de-integrar-Power-Apps-en-tu-empresa

Índice de contenidos

Si aún no conoces Power Apps o no lo utilizas en tu trabajo diario, te contamos 5 beneficios de integrar Power Apps en tu empresa. Descubre cómo puede mejorar el día a día de tu compañía simplemente por implementar esta aplicación en el entorno de trabajo y, lo mejor de todo, es que viene incluido en Microsoft 365.

¿Suena interesante verdad? ¡Vamos allá! 😀

5 beneficios de integrar Power Apps en tu empresa

1. Reducción de costes

Uno de los objetivos que siempre buscamos a la hora de comenzar un proyecto es hacerlo al mínimo coste posible y con un alto nivel de calidad. Esto nos lo brinda Power Apps, ya que tendremos disponible su plataforma de desarrollo con la subscripción de Microsoft 365, algo desconocido para muchos.

Además, no es necesario tener fundamentos de programación, ya que no siempre requiere de código personalizado, esto hará que reduzcamos costes en desarrollo y programación.

2. Automatización

Power Apps nos brinda la posibilidad de automatizar los procesos de nuestra compañía, reduciendo así los procesos manuales y lo que ello conlleva. Podríamos, por ejemplo, reemplazar totalmente la gestión de un inventario que solemos modificamos a mano.

Esto lo podríamos realizar creando un formulario de Power Apps con el cual podríamos añadir, modificar o eliminar datos sin la necesidad de acudir, por ejemplo, a la hoja de cálculo en Excel, donde podríamos tener almacenados los mismos.

3. Integración de los datos

Seguramente que en nuestro día a día utilizamos distintas aplicaciones que se encuentran conectadas entre sí, pues bien, Power Apps nos da la posibilidad de conectarlas sin tener que realizar ninguna acción nosotros mismos. Por ejemplo, si cada vez que añadimos un elemento a este inventario mandamos un correo, este proceso podría ser automático.

Disponemos de más de 200 fuentes de datos comerciales que podremos integrar en nuestra aplicación de manera fácil y sencilla. Algunas de estas fuentes de datos son, por ejemplo, Outlook, Onedrive, Dropbox, Sharepoint, entre infinidad de opciones.

Puedes visitar nuestro post sobre Cómo crear un nuevo origen de datos en Power Apps para saber cómo integrarlos.

4. Productividad

Agregar Power Apps a nuestra empresa hará que aumente nuestra productividad, esto se debe a que podremos eliminar todas aquellas tareas rutinarias que no aportan valor o suponen un alto volumen de horas a lo largo del año. Así podremos centrarnos en lo que realmente importa.

Debemos destacar que podremos crear aplicaciones tanto para dispositivos móviles como para escritorio, por lo que podremos acceder a ella fácilmente desde nuestro smartphone y utilizarla cuándo y dónde queramos.

5. Seguridad

Power Apps cuenta con un centro de administración desde el que tendremos el control total de nuestras aplicaciones. Desde él podremos administrar los roles de los usuarios y sus permisos, es decir, decidir sobre lo que tendrán o no tendrán acceso.

También podremos administrar el uso compartido de datos, así lograremos que los usuarios de nuestra aplicación puedan acceder a los mismos sin ser los propietarios y restringir el acceso a un determinado contenido a los usuarios.

5 beneficios de Power Apps

¿Aún dudas de Power Apps? 😉 Para nosotros es una solución básica en nuestro día a día y, debido a su fácil integración con datos, el control de seguridad y la infinidad de soluciones que puede ofrecer, no podemos dejar de recomendarlo. Aquí tienes todos nuestros tips sobre Power Apps.

Si tienes alguna duda o recomendación no dudes en contactar con nosotros o dejar tu comentario. ¡Hagamos más grande nuestra comunidad!

Más posts de PowerApps