Desplegar un servicio web en Power Automate es necesario en determinadas ocasiones para permitir integraciones por capa HTTP a algunas aplicaciones. Esto es especialmente útil cuando se desean crear de forma rápida servicios de tipo GET que permitan interactuar con nuestro entorno para obtener información.
Si estás comenzando con Power Automate y deseas disponer de algunos consejos que hagan más fácil tu comienzo, no dudes en pasarte por nuestro post sobre 5 recomendaciones básicas para flujos de Power Automate.
Desplegar un servicio web en Power Automate
Problemática
Desplegar un servicio web en la mayoría de entornos exige disponer de un servidor de aplicaciones, así como realizar un desarrollo específico que atienda peticiones y devuelva respuestas por canal HTTP.
Dónde sucede
Esta necesidad puede surgir cuando se desea proporcionar comunicación con nuestro entorno O365, mediante una API, pero sin necesidad de proporcionar un usuario y contraseña de nuestro entorno para poder comunicar con los servicios. En este enfoque los servicios deben ser expuestos de forma pública y lo que buscamos es minimizar el coste en desarrollo y la inversión en servidor de aplicaciones.
Solución
Regístrate para ver todo el contenido
Encontrarás los mejores tips, tutoriales y webinars sobre:
-
Power Apps
-
SharePoint
-
Power Automate
-
Power BI
- 100% gratis
- Contenido semanal
- Videotips, artículos y webinars
- Vota el contenido que te interese
Registrar nueva cuenta
Responsable: Midway Technologies SL.
Finalidad: Disponer de acceso al contenido total del sitio web.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Más información: Más información en la Política de Privacidad:
¡Y ya tenemos montado nuestro servicio web! Podemos probarlo copiando la dirección generada en el disparador y utilizando alguna herramienta de testeo de servicio, como puede ser la extensión RestMan de navegador, de forma fácil.

¿Tienes alguna pregunta o sugerencia? ¡Déjanosla en los comentarios!
Recuerda que puedes votar por el contenido que más te interese y guardar en tus favoritos este post para futuras consultas. Esperamos que te haya sido útil. ¡Nos vemos en el siguiente post! 😉